top of page

The Hurt Locker
Por Felipe Gómez

MV5BYWYxZjU2MmQtMmMzYi00ZWUwLTg2ZWQtMDEx

Filme que relata las vivencias de un equipo de desactivadores de bombas en la guerra de Irak y de cómo su protagonista William James ve cómo el riesgo y la adrenalina del combate se vuelven una adicción para él. Dirigida por Kathryn Bigelow, la cinta ganó en 2009 el Óscar a mejor película, transformándose así en la primera vez que una realizadora se lleva la estatuilla en dicha categoría.

Para el momento de su estreno, el mundo aún seguía estremecido por el conflicto de Irak y del Medio Oriente en general, cuyos enfrentamientos comenzaron en 2003 y no fue hasta el 2011 que hubo un cese de las hostilidades (de manera simbólica, ya que las guerras fueron mudándose hacia otros países). Siendo el año 2008 y 2009 particularmente turbulentos producto de una serie de atentados en dicha parte del globo, la película puso el tema nuevamente en la discusión civil.

Fiel a su impronta cinematográfica, Bigelow nos enseña el día a día de un grupo de soldados en territorio hostil, y cómo su protagonista decide desprenderse de la concepción de héroe para primar su deseo de vivir experiencias al límite, poniendo en riesgo su vida y la de su equipo con el único propósito de conseguir la droga que significa para él el estar en situaciones de alto impacto, lo que le genera roces con sus compañeros.

Desde una perspectiva íntima, la película va paulatinamente deconstruyendo el concepto que el protagonista tiene de ser un héroe - de carácter fuerte y desinteresado - que pone su vida al servicio de sus compañeros, para darnos un entendimiento de su pensamiento desde una conexión emocional. Así, somos partícipes de las experiencias de William James y nos sumergimos en la acción, desde una mirada realista y humana.

De esta manera, The Hurt Locker nos expone un mundo interior manejado desde motivaciones egoístas, ubicado en la mente de un soldado agobiado por lo tediosa que puede ser la vida sin acción y adrenalida, y cómo al final del día, la vida desde cualquier punto de vista puede ser banal, efímera y sin sentido aparente. Nos ilustra en primera persona como las situaciones bélicas pueden llegar a desviar conceptos de moral y ética, y nos enseñan que – absurda como la vida misma – la búsqueda del sentido de ésta recae únicamente en lo que uno quiera hacer con ella, sin mirar al costado.

Titulo Original: The Hurt Locker
Año: 2009

Dirección: Kathryn Bigelow
Guion: Mark Boal
Música: Marco Beltrami, Buck Sanders
Fotografía: Barry Ackroyd

Montaje: Chris Innis, Bob Murawski
Productora: Voltage Pictures, Kingsgate Films, Summit Entertainment

bottom of page