Caleta
Cine
B L O G
Ema
por Joaquín Hoult
La película nos presenta la problemática vida de Ema, una mujer que junto a su marido adoptaron a un niño colombiano, que luego se les fue arrebatado al Sename.
Desde aquí, Ema tiene el único propósito de recuperar a su hijo sin importar qué, y empieza a tener distintos amoríos con la gente acertada para así conseguir a su hijo de vuelta. Al final todos sus amoríos chocan y ella logra llegar hasta su hijo, pero con consecuencias notables en las vidas de todos.
Contexto de producción: La película es del año 2019, a estas alturas en nuestro país empezaron a ser visibles muchos casos de mal trato a los niños por parte del Sename, es por eso por lo que la motivación principal de nuestra protagonista es estar con él cuánto antes, ya que no se sabe con exactitud quién lo pueda adoptar ni lo que le puedan hacer.
El plato fuerte de la película es la fotografía y su apartado visual, ya que la producción comienza con una escena y unos planos visualmente hermosos, donde se nos deleita con una paleta de colores sorprendente. Las actuaciones son en su mayoría, muy buenas, ya que me generaron las distintas emociones en las debidas partes más fuertes de la película. Destaco mucho la banda sonora, que acompañaba muy bien al ambiente “alocado” de la película. Por último, la producción me pareció bastante buena en lo que eran los lugares de filmación y la utilería, que destacan bastante al lado de otras
producciones chilenas. Por todo esto y más, disfruté demasiado de la película Ema.

Dirección: Pablo Larraín
Producción: Juan de Dios Larraín, Rocío Jadue y Andrea Undurraga
Reparto: Mariana Di Girolamo, Gael García Bernal, Santiago Cabrera, Giannina Fruttero,
Mariana Loyola, Cristián Suárez, Paola Giannini, (+19)
Guión: Guillermo Calderón y Alejandro Moreno
Banda Sonora: Nicolás Jaar
Fotografía: Sergio Armstrong
Montaje: Sebastián Sepúlveda
Diseño de producción: Estefanía Larraín
Año: 2019
Duración: 107 min.
Locación: Valparaíso, Chile
