Caleta
Cine
B L O G
Este Año no hay Cosecha
por Elías Gómez
Este trabajo audiovisual nos inunda en la realidad de Jesús Ortega y varios jóvenes más, los cuales tienen su nicho en alguna calle de la capital.
A lo largo del documental se nos muestra como la droga del Neoprene y las injusticias sociales los consume de a poco.
El filme termina la noche de navidad, donde podemos ser testigos del amor que rodea a este grupo a pesar de todas las dificultades.
El registro está hecho en los años 2000, periodo en que Ricardo Lagos asume como presidente de Chile; misma época donde el dictador Pinochet volvía al país luego de su arresto en la ciudad de Londres.
Fecha en la cual los registros y datos sobre de drogadicción, situación de calle y el SENAME son nulas o poco claras.

Gonzalo Vergara, director y productor junto a Fernando Lavanderos, nos muestran a través de sus cámaras una cruda realidad, un reflejo de una sociedad tan real como cualquier otra. Situaciones que en el 2000 eran comunes; la indiferencia hacia situaciones de precariedad y abuso de poder por parte de las autoridades hacia estos casos, y que lamentablemente, veinte años después no ha cambiado nada, o al menos a simple vista siguen siendo las mismas respuestas inoperantes por parte de los posibles responsables, el gobierno. Tal como dijo uno de los protagonistas: “Si ahora saliera algún presidente va a ser lo mismo”.
Este Año no hay Cosecha, es premiado con el Premio del público, en el Festival Internacional de Documentales de Santiago, Fidocs, 2000.
Gonzalo Vergara realiza su primer trabajo como director en este reflejo de las calles, luego de esto, en el año 2014 dirige Resiliencia otro largometraje más en categoría de documental, recibió un premio en Festival Internacional de Cortometrajes Mecal Chile, 2015 y por último, hasta la fecha su más reciente trabajo en dirección: Arcano, realizado en el 2015.
Por su parte, Fernando Lavanderos, ha incursionado en el mundo de los documentales en dos ocasiones. Llega con solo dos largometrajes de ficción como antecedentes en el rol de director a Este Año no hay Cosecha, uno en 1998 y luego el siguiente en 1999.
En 2003 dirige su obra más importante hasta el momento Y las Vacas Vuelan, filme cual fue galardonado un par de veces, primero en 2003 y luego 2004. Este mismo largometraje inicia el movimiento Novísimo Chileno.
Dirigida por: Fernando Lavanderos, Gonzalo Vergara
Producción ejecutiva: Fernando Lavanderos, Gonzalo Vergara
Producción: Francisca Dussaubat
Dirección de fotografía: Fernando Lavanderos
Montaje: Fernando Lavanderos, Gonzalo Vergara
Sonido: Mario Puerto
Música: Cristián Crisosto